lunes, 11 de agosto de 2014

26 OBRAS RECONOCIDAS CON LOS PREMIOS IBEROAMERICANOS CIDI OBRA EMBLEMÁTICA DEL AÑO 2013, 2012 Y 2011

PROYECTOS Y OBRAS PREMIADAS

2013
 

1.- Categoría Oficinas Corporativas: Torre Ejecutiva BBVA Bancomer, ciudad de México: Legorogers – Legorreta + Legorreta - Rogers Stirk Harbour & Associates - Grupo Financiero BBVA Bancomer.
 

 
2.- C. Oficinas de Servicio: Centro de Contacto BANORTE-IXE “Don Roberto González Barrera”, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México: Lenoir& Asociados Estudio de Arquitectura – Grupo Financiero BANORTE-IXE.

 

3.- C. Sustentabilidad: Corporativo Reforma Diana, ciudad de México - Arditti + RDT Arquitectos – Grupo Hotelero Villa Blanca.
 


4.- C. Centros Culturales: Centro Cultural Roberto Cantoral, ciudad de México - Broissin Arquitectos – SACM Sociedad de Autores y Compositores de México. Es una de las Obras diseñadas con la mayor originalidad y creatividad, para ser Emblema de una de las comunidades mexicanas más creativas en el terreno del arte y la cultura musical.
 

 
5.- C. Museos: Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Yucatán, México - Arquidecture/4A Arquitectos – Gobierno de Yucatán – Grupo Hermes. Es la Obra Emblemática de la Cultura Maya, que trasciende las fronteras de México e involucra los países de Guatemala, Belice, Honduras y el Salvador y los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. Representa a más de Un Millón de hablantes del Yucateco Peninsular en la actualidad. Es Emblema de la ciudad de Mérida en el Siglo XXI e Insignia de las ciudades de los Museos en la región sureste de la República Mexicana.
 



6.- C. Educación: Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la UDEM, Monterrey, Nuevo León México - Tadao Ando Architect & Associates – Lenoir & Asociados Estudio de Arquitectura – UDEM. Es la representación arquitectónica, de rigurosa vanguardia, para una de las comunidades educativas innovadoras en el arte, arquitectura y diseño en la ciudad de Monterrey, que irradia todo el Norte de la República Mexicana.
 

 
Consideraciones del Comité de Premiaciones CIDI:
 
- Por su concepción Emblemática de “Puerta de la Creación”, con la expresión del complejo arco de concreto, dedicado a la enseñanza innovadora de las artes, la arquitectura y el diseño.

- Por su valiosa concepción urbana y arquitectónica, que complementa, ordena y hace dialogar al Campus de la UDEM, con la escala y forma del paisaje inmediato de formaciones montañosas, a la vez que lo mimetiza y lo contrasta con las tonalidades grises y azules de las mismas, según la hora del día en que se perciba.

- Por su dialogo con la escala urbana de la ciudad y su referencia a la ciudad histórica de Monterrey, con la apertura de vistas, que se inflexionan hacia ella en el eje longitudinal, al mismo tiempo, que en el otro extremo se inflexionan hacia el nacimiento de las dos montañas que lo circundan, con lo que conjuga dualidad de territorio y ciudad, naturaleza y artificio.

- Por su complejo juego de contrapuntos exterior-interior, que crean una espacialidad y un microclima de confort, para los usuarios de la comunidad universitaria, por el manejo de los vientos rasantes y por el manejo de la luz en las diferentes horas del día, que anima y contrasta la forma arquitectónica-escultural interior y exterior.

- Por las soluciones externas e internas de funcionamiento y de integración de los usuarios finales: directivos, personal administrativo, estudiantes y personal de mantenimiento, con la que crea identidad y comunidad, además de ser Emblema de una Comunidad Universitaria”.

7.- C. Educación: Aulario Inca Roca, Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú – Juvenal Baracco y Enrique Bonilla di Tolla - Universidad Ricardo Palma.




8.- C. Centros Comerciales: Paseo Metrópoli, Cartago, Costa Rica - MAC Arquitectos Consultores – Desarrollos Mega.

9.- C. Monumento/Paisajismo: Memorial de Víctimas de la Violencia, ciudad de México – Gaeta + Springal Arquitectos. Es la Emblema Arquitectónico de la Memoria Dolorosa de más de 50,000 mexicanos fallecidos y desaparecidos en la guerra contra el narcotráfico del pasado sexenio gubernamental, representados por placas de acero Corten, que adquieren de manera poética, las coloraciones de color marrón del medio ambiente en el que inserta dentro del Bosque de Chapultepec.
 
 
 
2012
 

10.- 1.- Categoría Oficinas: Torre Reforma, ciudad de México - LBR & Arquitectos. Es el Emblema de la protección del Patrimonio Edificado al respetar una Casona Gótica de dos niveles construida a principios del Siglo XX, que fue movida 16.00 metros hacia atrás del alineamiento, para cimentar la Torre Reforma y una vez cimentada, volverla a su lugar en el paramento original de avenida Reforma.




11.- 2.- C. Sustentabilidad: Edificio Atmósfera, Guadalajara, México - Benjamín Lara Ron - Atmósfera. Es el Emblema de la Sustentabilidad en el occidente del país, una de las primeras obras certificadas LEED en México y en Guadalajara.




12.- 3.-C. Uso Mixto: Reforma 222, ciudad de México - Teodoro González de León – Grupo DANHOS




13.- 4.- C. Uso Mixto: Conjunto Arcos Bosques, ciudad de México - Teodoro González de León y Francisco J. Serrano – Grupo KUO - GICSA.




14.- 5.- C. Hospitalidad: Hotel Live Aqua Bosques, ciudad de México - Niz + Chauvet Arquitectos – GICSA




15.- 6.- C. Hospitalidad: The St. Regis Hotel Mexico City, ciudad de México - Pelli Clarck Pelli Architects – Yabu Pushelberg – Grupo 1818. Es la representación del diseño interior más sutil y equilibrado, que a través de la máxima sobriedad significa el mayor lujo dentro de las marcas de la hotelería mundial. Es la muestra más clara del trabajo profesional conjunto de la firma del arquitecto argentino-estadounidense César Pelli y los interioristas de la Cadena Hotelera Yabupushelberg de Canadá.




16.- 7.- C. Entretenimiento: Arena Ciudad de México – KMD Architects – Grupo Avalanz.




17.- 8.- C. Deportiva: Territorio Santos Moldelo, Torreón, Coahuila, México - HKS – Grupo Modelo. Es el Emblema de una comunidad reunida en torno al deporte, al equipo de fútbol Santos Laguna, del norte de la República Mexicana en la ciudad de Torreón, Coahuila en la denominada Región Lagunera.
 

 
18.- 9.- C. Museos: Museo Soumaya, ciudad de México – FREE – Grupo CARSO
 


2011
 

19.- 1.- Categoría Oficinas: Corporativo Sophía, Guadalajara, Jalisco, México – Arq. Guillermo Almazán y Arq. Gerardo Varela – Laboratorios Sophia.




20.- 2.- C. Deportiva: Estadio Omnilife-Chivas, Guadalajara, Jalisco, México – Jean Marie Massaud + Daniel Pouzet – Grupo OMNILIFE. Es la Obra Emblemática de la comunidad de aficionados del fútbol más grande de México, calculado en 42 Millones de seguidores del equipo Chivas de Guadalajara. Conceptualizado como el cráter de un volcán en el que se desborda la pasión del fútbol, fue diseñado originalmente por el diseñador industrial Jean Marie Massaud y el arquitecto Daniel Pouzet, cuyo proyecto ejecutivo fue realizado, por dos firmas inexistentes en la actualidad: HOK México y HOK Sports.




21.- 3.- C. Museos: Museo Memoria y Tolerancia, ciudad de México – Arditti + RDT Arquitectos – Fundación Memoria y Tolerancia. Es la Obra Emblemática por antonomasia, que representa a los millones de seres humanos que han padecido genocidios a lo largo de la historia del Siglo XX en el mundo, entre ellos los del Holocausto de la Comunidad Judía dentro del III Reich Alemán. Pero además simboliza la esperanza de la Tolerancia entre los seres humanos, que se promueve y se enseña también dentro del museo.




22.- 4.- C. Vialidad/Escultura Urbana: Puente Ing. Jorge Matute Remus, Guadalajara, Jalisco, México - Echauri Morales Arquitectos - Gobierno del Estado de Jalisco.




23.- 5.- C. Hospitalidad – Casa Club Bosque Real Country Club, Estado de México – GVA & Asociados – Terra Capital.
 
 

24.- 6.- C. Sustentabilidad: Clubes Atlas Chapalita, Colomos y Country, Guadalajara, Jalisco, México – Arq. Víctor Silva Contreras, Arq. Luis Sube (In Memoriam) y Arq. Ivonne González (In Memoriam) - Club Atlas.

 
25.- 7.- C. Entretenimiento: Concepto CINEMEX, República Mexicana - Art Arquitectos – CINEMEX.




26.- 8.- C. Comercial: Showroom Esencial Puerta de Hierro, Guadalajara, Jalisco, México, Esencial – Arq. Eugenia Álvarez (In Memoriam) – María Laura Medina de Salinas Pliego.


Personal de Contacto:

 
JUAN BERNARDO DOLORES GONZÁLEZ
PRESIDENTE IBEROAMERICANO CIDI

 
Juanbernardodolores@gmail.com 

CONVOCATORIA ABIERTA: 3ER PREMIO INTERCERAMIC DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 2014


CANADÁ / ESTADOS UNIDOS / MÉXICO / GUATEMALA & PANAMÁ.

CONVOCATORIA ABIERTA.


FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE OBRAS: 31 DE AGOSTO 2014.

Jurado: Personalidades de la arquitectura, el diseño, el interiorismo y la empresa de México y Latinoamérica.

ACLARACIÓN DE DUDAS: premiointerceramic@interceramic.com
BASES EN: www.interceramic.com/premio-interceramic
 

                            Jurado del Premio INTERCERAMIC de Arquitectura e Interiorismo 2014.

BECAS Y DESCUENTOS PARA MIEMBROS CIDI PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD MOTOLINIA DEL PEDREGAL DE MÉXICO

 
PROGRAMAS DE MAESTRÍAS Y ESPECIALIDADES DE LA UNIVERSIDAD MOTOLONIA DEL PEDREGAL, CIUDAD DE MÉXICO. 
Para los Miembros CIDI, la Universidad Motolinia del Pedregal nos ofrece el 50 % de descuento en la primera inscripción y 20% de beca en la colegiatura, para cursar sus posgrados:
- Especialidad en Diseño Interior Arquitectónico
- Maestría en Diseño Interior Arquitectónico
- Especialidad en Arquitectura y Diseño Sustentable
- Maestría en Arquitectura y Diseño Sustentable
Inicia septiembre 2014

El proceso para ingreso a la Maestrías es el siguiente:
1.- Asistir a la sesión informativa en la UMP: 21 de agosto a las 17.30 Hrs.
2.- Entrevista con la Directora de Posgrados
3.- Entrega de Documentos:
- Original de acta de nacimiento
- Original de Certificado de Licenciatura
- Copia de título profesional por ambos lados
- Copia de cedula profesional por ambos lados
- 3 fotografía tamaño infantil

Mayor Información Personal de contacto:

Mtra. Arq. Julieta P. Villazón Rebollar
Directora de Posgrados Arquitectura
y Diseño Interior Arquitectónico

Tel: +52 (55) 5568 0559

promomaestrias@ump.mxSitio Web: www.ump.mx

CONVOCATORIA ABIERTA: PREMIO IBEROAMERICANO CIDI OBRA EMBLEMÁTICA DEL AÑO 2014.

  
 
CONVOCATORIA Y PROCESO DEL CERTAMEN

El CIDI Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores A. C. convoca a todos los Miembros CIDI, para proponer Proyectos y Obras Realizadas, para la Cuarta Edición de los Premios Iberoamericanos CIDI Obra Emblemática del Año 2014, para reconocer la Emblematicidad y la Excelencia de los Proyectos y Obras realizadas en el Territorio Iberoamericano de 20 países Latinoamericanos, la Península Ibérica: España, Portugal y Andorra y las Filipinas en el Continente Asiático y Proyectos y Obras realziadas por diseñadores o arquitectos de habla hispana y portuguesa en el Mundo.

Bases en: www.premioobraemblematica2014.blogspot.com

Personal de Contacto:

JUAN BERNARDO DOLORES GONZÁLEZ
PRESIDENTE IBEROAMERICANO CIDI

E-mails:presidencia.iberoamericana.cidi@gmail.com
juanbernardodolores@gmail.com

sábado, 9 de agosto de 2014

GALARDÓN AL MÉRITO DE INTERIORISMO 2014 PARA MARISABEL GÓMEZ VÁZQUEZ.


                              Hotel JW Marriott Santo Domingo, República Dominicana

OTORGADO POR AFAMJAL.

Guadalajara, Jalisco, México, 21 de julio 2014. La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco AFAMJAL entregará su “Galardón al Mérito del Interiorismo 2014” a la diseñadora tapatía (Guadalajara, Jalisco, México) Marisabel Gómez Vázquez, Presidenta de AI Arquitectura de Interiores, fundada en 1981, la primera firma en México y Latinoamérica especializada en arquitectura interior para la hotelería. El Galardón es otorgado por su trayectoria profesional de excelencia, en el campo de la hospitalidad: hoteles, resorts, bares, restaurantes, casa club, residencial turístico, así como por su trayectoria en el género residencial, como departamentos, primeras residencias y second homes.

Marisabel Gómez Vázquez recibirá el reconocimiento, por parte del Presidente de AFAMJAL Adolfo Tanda Castillo, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Interiorismo 2014, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de agosto durante Expo Mueble Internacional Verano 2014 en las instalaciones de Expo Guadalajara.



La trayectoria de Marisabel Gómez Vázquez y AI Arquitectura de Interiores comprende los proyectos de interiorismo de más de 270 hoteles y resorts en Guadalajara, la República Mexicana y Latinoamérica, para las cadenas y marcas internacionales más importantes en el mundo, como lo son Ritz Carlton, Four Seasons, JW Marriott, Marriott, Hyatt, Hilton, One & Only, Starwood, Westin, Sheraton, Aloft, Nikko, Accor, Novotel, Aloft, NH, Continental, Viceroy, Wyndham, IHG, Fiesta Americana y Pueblo Bonito, entre otras muy importantes.
Los proyectos más recientes de AI Arquitectura de Interiores son el hotel Viceroy Riviera Maya, el Hotel Real Arenas República Dominicana, el JW Marriott Santo Domingo, el Tryp Albrook Panamá, entre otros muy destacados.
                                          Hotel Viceroy Riviera Maya, México
                                          Hotel Real Arenas, República Dominicana.
                               Hotel JW Marriott Santo Domingo, República Dominicana
 
Marisabel Gómez Vázquez es Miembro de importantes asociaciones internacionales de diseñadores de interiores, como IIDA International Interior Design Association y CIDI Iberoamerican Council of Interior Designers.

Marisabel Gómez Vázquez ha sido acreedora de numerosos premios internacionales, como la Medalla de Oro Gran Premio de la III Bienal Iberoamericana de Interiorismo y Diseño 2006 y el Premio Íconos del Diseño 2007 de la revista Architectural Digest México y Latinoamérica, por el Hotel Saratoga de la Habana, Cuba, así como reconocimientos nacionales e internacionales, por su Trayectoria Profesional de Excelencia.

Ha sido conferencista en Congresos, Coloquios, Seminarios y Foros de interiorismo y hospitalidad en México e Iberoamérica.
Su obra ha sido profusamente publicada en numerosas revistas especializadas de México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Es muy significativo que en su ciudad natal, AFAMJAL reconozca la trayectoria de la diseñadora mexicana, que ha trascendido las fronteras de México para edificar su trayectoria profesional de excelencia en Latinoamérica y el mundo de la mano de las grandes cadenas internacionales de hotelería.
COBERTURA DEL GALARDÓN AL MÉRITO DE INTERIORISMO 2014

México: Obras Web, Grupo Editorial Expansión: http://www.obrasweb.mx/interiorismo/2014/07/29/marisabel-gomez-recibe-galardon-al-merito-del-interiorismo-2014
Guadalajara: Axópolis:
 
Para leer más acerca de AI Arquitectura de Interiores: www.ainteriores.com.mx